Para la estancia, debes presentar la siguiente documentación y en las fechas indicadas:

1º REUNIÓN INFORMATIVA EN TENERIFE – ABRIL 2018

  • 5 fotografías originales tamaño carnet
  • Fotocopia del DNI/NIE. En caso de becarios sin nacionalidad española, deben aportar Fotocopia del Pasaporte
  • Cuestionario de preferencias personales. Si no lo has recibido por email, puedes solicitar una copia aquí.
  • Normas de disciplina y convivencia. Si no lo has recibido por email, puedes solicitar una copia aquí.
  • Autorizaciones (2 ejemplares, uno en español y otro en francés). Si no lo has recibido por email, puedes solicitar una copia aquí.

Recuerda que debes entregar toda esta documentación a nuestro responsable de Cultur que asistirá a la reunión informativa con progenitores, becarios y Cabildo de Tenerife.

2º DOCUMENTACIÓN A ENTREGAR ANTES DEL 15/08/2018

15 días antes de la salida del grupo, debemos estar en posesión del resto de documentación, que podrás enviarnos vía email, o bien vía correo postal.

La documentación restante será

  • Copia de la tarjeta sanitaria europea
  • Copia de la cartilla de vacunaciones
  • Informe médico en caso de enfermedad y/o tratamiento
  • Autorización parental de permiso de salida de menores al extranjero. Este documento se expide en la comisaría de policía o en el cuartel de la guardia civil más cercano a vuestro domicilio.

La ausencia de alguno de los documentos requeridos, implicará que el becario no podrá viajar con el resto del grupo ni desarrollar el programa en cuestión.

3º OTRA DOCUMENTACIÓN DURANTE LA ESTANCIA EN NANTES

Una vez que los becarios/as están instalados en sus respectivos institutos, si alguno/a está interesado en realizar alguna actividad extraescolar  (como deportes, o las que se ofrezca en cada instituto), los progenitores deberán firmar un documento para autorizar a su hijo/a a realizar dicha actividad y asumiendo el coste de la misma. Si necesitas un ejemplar de ese documento, no dudes en solicitarlo aquí.

Por otro lado, durante las dos semanas no lectivas de vacaciones escolares del 1º trimestre en Francia, hay familias de acogida que organizarán viajes con sus “hijos/as adoptivos/as de Tenerife” para enseñarles otras localidades o países. En ese caso, los progenitores deberán firmar un documento eximiendo a Cultur y al Cabildo de Tenerife de cualquier responsabilidad y poniendo en conocimiento su conocimiento de los hechos y de los viajes y desplazamientos en cuestión, siendo la familia de acogida responsable del menor en esas fechas. Si necesitas un ejemplar de ese documento, no dudes en solicitarlo aquí.

Así mismo, algunos progenitores españoles aprovechan esas dos semanas de vacaciones para visitar a sus hijos/as en Nantes u organizar unas vacaciones con ellos/as en alguna parte del país galo. En ese caso, los progenitores deberán firmar un documento eximiendo a Cultur, a la familia de acogida y al Cabildo de Tenerife de cualquier responsabilidad, ya que en las fechas indicadas en dicho documento, los responsables del menor serán sus propios progenitores. Si necesitas un ejemplar de ese documento, no dudes en solicitarlo aquí.

EN NINGÚN CASO Y BAJO NINGÚN CONCEPTO, EL/LA MENOR PODRÁN VIAJAR SOLOS, AUNQUE DISPONGAN DE AUTORIZACIÓN Y/O PASAPORTE. EL MENOS ES RESPONSABILIDAD DEL CABILDO Y CULTUR MIENTRAS DURE EL PROGRAMA DE INMERSIÓN Y QUEDA ABSOLUTAMENTE PROHIBIDO SU DESPLAZAMIENTO SIN ACOMPAÑAMIENTO DE UN MAYOR DE EDAD.